Sistemas Operativos
Se trata de un sistema que pueden emplear varios usuarios, y se emplea sobre todo para el proceso de tareas de grandes magnitudes que pueden dividirse en varios lotes. Este tipo de sistemas se utiliza sobre todo en determinados entornos empresariales, en operaciones como la gestión de nóminas, o la generación de estados de cuentas en los bancos.
SISTEMAS PARA COMPUTADORAS PERSONALES: El sistema operativo ya viene instalado en el computador y la mayoría de las personas no le hace modificaciones. Sin embargo, es posible actualizarlo o cambiarlo.
Todos los sistemas operativos utilizan una interfaz gráfica de usuario, es decir, aquello que te permite utilizar el ratón para hacer clic sobre los íconos y botones, o interactuar con cualquier otro elemento para ejecutar acciones o tareas. Así es como le ordenamos al computador lo que debe hacer.
SISTEMAS PARALELOS: En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o más procesos que compitan por algún recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo.
En UNIX existe también la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva, simulando paralelismo (es decir, atender de manera simultánea varios procesos de un mismo usuario). Así, en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo haría normalmente), regresa a atender al usuario inmediatamente después de haber creado el proceso.
SISTEMAS DE TIEMPO REAL: Un Sistema Operativo de tiempo real son aquellos en los cuales no tiene importancia el usuario, sino los procesos. Se usan en sistemas que tienen unos requisitos muy elevados de tiempo de respuesta, y muy estrictos. Se utilizan en entornos donde son procesados un gran número de sucesos o eventos.
Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy específicas como control de tráfico aéreo, bolsas de valores, control de refinerías, control de laminadores.
SISTEMAS DISTRIBUIDOS: Los sistemas operativos distribuidos abarcan los servicios de los de red, logrando integrar recursos (impresoras, unidades de respaldo, memoria, procesos, unidades centrales de proceso) en una sola máquina virtual que el usuario acceda en forma transparente.
Son sistemas que se han desarrollado hace poco tiempo, y permiten a sus usuarios el acceso a ficheros y programas que no están instalados o almacenados en el equipo que utilizan en un momento dado, pero que están en otros equipos que estén conectados al mismo sistema operativo que tiene el que están empleando.
Esto quiere decir que los sistemas distribuidos cuentan con funciones de acceso remoto dentro de una misma red.
Comentarios
Publicar un comentario