El origen de Internet se debe a un proyecto militar desarrollado en 1969 por ARPANET(Advanced Research Projects Agency Network), que consistió en armar una red de computadoras para intercambiar información entre universidades e institutos de investigación de manera segura.
Así, en la década de 1960, se enviaron los primeros correos electrónicos, se estableció la primera conexión internacional de redes y se desarrollaron dos tipos de protocolos que se emplean en la actualidad.
En la década de 1980, aparecieron dos servicios fundamentales: las primeras páginas web y la mensajería instantánea. Sin embargo, recién a partir de 1990 los dominios web fueron de acceso público y se crearon las primeras compañías proveedoras de conexiones de red.
Antes de Internet
Antes de la creación de Internet, la única forma de comunicarse digitalmente era por medio del telégrafo El telégrafo se inventó en 1840, emitía señales eléctricas que viajaban por cables conectados entre un origen y un destino. Utilizaba el código Morse para interpretar la información.
ARPANET
En 1958 los EEUU fundaron la Advanced Researchs Projects Agency (ARPA) a través del Ministerio de Defensa. El ARPA estaba formado por unos 200 científicos de alto nivel y tenía un gran presupuesto. El ARPA se centró en crear comunicaciones directas entre ordenadores para poder comunicar las diferentes bases de investigación.
En 1962, el ARPA creó un programa de investigación computacional bajo la dirección de John Licklider, un científico del MIT (Massachusetts Institute of Technology).
En 1967 ya se había hecho suficiente trabajo para que el ARPA publicara un plan para crear una red de ordenadores denominada ARPANET. ARPANET recopilaba las mejores idas de los equipos del MIT, el Natinonal Physics Laboratory (UK) y la Rand Corporation.
La red fue creciendo y en 1971 ARPANET tenía 23 puntos conectados.
De ARPANET a INTERNET
En 1972 ARPANET se presentó en la First International Conference on Computers and Communication en Washington DC. Los científicos de ARPANET demostraron que el sistema era operativo creando una red de 40 puntos conectados en diferentes localizaciones. Esto estimuló la búsqueda en este campo y se crearon otras redes.
Entre 1974 y 1982 se crearon gran cantidad de redes entre las que destacaron:
Telenet (1974): Versión comercial de ARPANET.
Usenet (1979): Sistema abierto centrado en el e-mail y que aun funciona.
Bitnet (1981): Unía las universidades americanas usando sistemas IBM.
Eunet (1982): Unía Reino Unido, Escandinavia y Holanda.
En aquel momento el mundo de las redes era un poco caótico, a pesar de que ARPANET seguía siendo el “estándar”. EN 1982, ARPANET adoptó el protocolo TCP/IP y en aquel momento se creó Internet (International Net).
De ARPANET a WWW
A principios de los 80 se comenzaron a desarrollar los ordenadores de forma exponencial. EL crecimiento era tan veloz que se temía que las redes se bloquearan debido al gran número de usuarios y de información transmitida, hecho causado por el fenómeno e-mail.
WWW
El World Wide Web (WWW) es una red de “sitios” que pueden ser buscados y mostrados con un protocolo llamado HyperText Transfer Protocol (HTTP).
El concepto de WWW fue diseñado por Tim Berners-Lee y algunos científicos del CERN (Conseil Européen pour la Recherche Nucléaire) en Ginebra. Estos científicos estaban muy interesados en poder buscar y mostrar fácilmente documentación a través de Internet. Los científicos del CERN diseñaron un navegador/editor y le pusieron el nombre de World Wide Web. Este programa era gratuito. No es muy conocido actualmente, pero muchas comunidades científicas lo comenzaron a usar en su momento.
En 1991 esta tecnología fue presentada al público a pesar de que el crecimiento en su utilización no fue muy espectacular, a finales de 1992 solamente había 50 sitios web en el mundo, y en 1993 había 150.
En 1993 Mark Andreesen, del National Center for SuperComputing Applications (NCSA) de Illinois publicó el Mosaic X, un navegador fácil de instalar y de usar. Supuso una mejora notable en la forma en qué se mostraban los gráficos. Era muy parecido a un navegador de hoy en día.
A partir de la publicación de la tecnología WWW y de los navegadores se comenzó a abrir Internet a un público más amplio: actividades comerciales, páginas personales, etc.
Herramientas del sistema Windows Las herramientas del sistema Windows son programas que permiten administrar, optimizar y personalizar el rendimiento, la seguridad y la funcionalidad de la computadora. Algunas de las herramientas del sistema de Windows son: * Desfragmentación de disco. * Verificación de discos. * Limpieza de disco. * Apagado remoto. * Chat. Las herramientas administrativas están disponibles para administradores del sistema y usuarios avanzados. Permiten: administrar la configuración del sistema, ver la información del sistema y solucionar problemas. Windows ofrece una variedad de herramientas de configuración que permiten adaptar el sistema a las preferencias y requisitos de cada usuario. Desfragmentador de disco. El desfragmentador de Windows es un programa incluido en Microsoft Windows diseñado para aumentar la velocidad de acceso al disco duro de la computadora y aumentar la cantidad de espacio utilizable...
DEFINICIÓN DE SISTEMA OPERATIVO Un sistema operativo es el conjunto de programas que gestiona el hardware (conjunto de componentes físicos que conforman un dispositivo electrónico) de un dispositivo y proporciona servicios a otros programas. En términos simples, un sistema operativo coordina las operaciones de la máquina y permite que diferentes componentes del hardware trabajen juntos de manera efectiva. Sin un sistema operativo , sería imposible que los usuarios interactuaran con las computadoras de manera eficaz, pues el sistema operativo a ctúa como un intermediario entre el hardware y el usuario , gestionando los recursos del sistema y permitiendo la ejecución de aplicaciones ...
Comentarios
Publicar un comentario